Regístrate en SSI gratuitamente para Empezar

Clases de Buceo Scuba Diver

En este primer curso  Scuba Plus, tu centro de buceo en Ciutadella de Menorca, conseguiras una certificación para  bucear en inmersiones guiadas por todo el mundo, con una limitación máxima de 12m de profundidad.
Es una actividad de se puede convertir en una gran experiencia en familia, en pareja o con amigos, el buceo es una actividad totalmente controlada y reglada dónde la máxmia inquietud que tendrás es la de disfrutar del buceo en Menorca.
Antes de comenzar tus clases prácticas, podrás estudiar toda la parte Académica, en tu Ordenador, iPad o Smartphone, con la formación digital de SSI.
Tu tarjeta de reconocimiento Try Scuba será tu primer paso. Si decides convertirte en un Open Water Diver dentro de los primeros seis meses, tu Inmersión de buceo en aguas abiertas será reconocida como una de las inmersiones requeridas.No lo dudes si estás pensado en probar el buceo, contacta con nosotros, Scuba Plus, tu centro de buceo oficial en Ciutadella de Menorca.

Curso de buceo Snorkel Diver

Podrás hacer snorkeling en arrecifes y nadar por encima de las paredes, explorar algunos pecios y disfrutar de la vida marina. Si llevas una cámara para hacer fotografías o vídeos bajo el agua, podrás capturar recuerdos fantásticos para toda la vida. El programa de Snorkel Diver puede ser el primer paso que te anime a convertirte en apneísta o buceador; la mayoría se lo pasan tan bien que después se inscriben en un programa de formación para aprender más sobre el buceo.

En Basic Diver, el contenido de este programa representa más o menos la mitad de un curso completo de buceo (Open Water SSI). Puedes completar la segunda parte y convertirte en un buceador certificado como Open Water Diver en otro momento, donde te sea más conveniente.

TODOS LOS CURSOS E INMERSIONES

Nota: Los precios no incluye el IVA

Esta es la ultima parte de nuestro blog sobre el buceo en cuevas y cavernas vamos a detallar algunos consejos para principiantes y no tan principiantes en esta disciplina ademas de tips para poder sacar la certificación pertinente de buceo en cuevas.

Consejos para iniciarte en el buceo en cuevas:

Infórmate

Tenemos la facilidad de poder ver materiales audio visuales de actividades de buceo en cuevas y cavernas para aprender de las mismas.

Así como los atletas que se preparan para un evento, es recomendable informarse lo mas posible sobre el lugar done se lleva a cabo la inmersión.

Estudiar las características y la forma en que otros buzos han realizado la actividad, junto con sus puntos fuertes y puntos a estudiar, es muy recomendable para todos.

Prepárate físicamente

Es importante estar preparado a nivel físico y mental, aunque no sea necesario ser un deportista extremo para bucear en cuevas, es importante mantener cierto nivel para poder moverse en lugares no tan cómodos y estar concentrado para tener un buen desempeño. El transporte del equipo de buceo hasta el lugar de la inmersión también es importante.

Busca un buen instructor

Es importante tener un cierto grado de confianza con tu instructor y es recomendado tener una entrevista previa con el mismo para conocerlo mejor antes de realizar una inmersión.

Las personas que cuentan con la certificación de buceo en cuevas necesariamente han pasado por rigurosas dificultades para obtenerla, dado que la exigencia de esta actividad es mucho mas alta que la del buceo recreativo.

Lo importante es elegir una persona que ademas de la certificación te brinde el la confianza necesaria para poder aprender.

Obtén la certificación antes de aventurarte

Es importante que acudas a agencias certificadas para prepararte y obtener la certificación, antes de aventurarte a conocer estos lugares tan interesantes como las cuevas.

También existe la posibilidad de hacer cursos particulares con especialistas una vez obtenida la certificación, para así ampliar tus conocimientos.

Considera la seguridad en primer lugar

Bucear en cueva es una actividad disfrutable, sin embargo, no es una en la cual ponerse a prueba o tomarla como un reto personal. En muchas actividades recreativas la vida de uno no corre peligro, en las mismas uno podría ponerse a prueba o retarse personalmente a alcanzar metas y superar limites. En el buce en cuevas, no obstante, siempre hay que darle prioridad a la seguridad y disfrutarla sin arriesgarse o poniendo en riesgo la vida.

Resumen: Buceo en cuevas y en cavernas

El buceo en cavernas es una actividad recreativa, mientras que el buceo en cuevas es una actividad de riesgo, mas compleja y por consiguiente requiere un grado mayor de preparación.

La certificación para buceo en cavernas es fácilmente obtenible de los organismos que otorgan la certificación de buceo en aguas abiertas, mientras que, la certificación de buceo en cuevas se puede conseguir a través de organismos de certificación de buceo técnico cumpliendo una serie de requisitos.

Hasta aquí llega nuestra guía completa sobre el buceo en cuevas y cavernas.
Para contestar cualquier duda que tengan sobre este u otros temas estamos en Scubaplus tanto en redes sociales como en nuestra pagina oficial.