Regístrate en SSI gratuitamente para Empezar

Clases de Buceo Scuba Diver

En este primer curso  Scuba Plus, tu centro de buceo en Ciutadella de Menorca, conseguiras una certificación para  bucear en inmersiones guiadas por todo el mundo, con una limitación máxima de 12m de profundidad.
Es una actividad de se puede convertir en una gran experiencia en familia, en pareja o con amigos, el buceo es una actividad totalmente controlada y reglada dónde la máxmia inquietud que tendrás es la de disfrutar del buceo en Menorca.
Antes de comenzar tus clases prácticas, podrás estudiar toda la parte Académica, en tu Ordenador, iPad o Smartphone, con la formación digital de SSI.
Tu tarjeta de reconocimiento Try Scuba será tu primer paso. Si decides convertirte en un Open Water Diver dentro de los primeros seis meses, tu Inmersión de buceo en aguas abiertas será reconocida como una de las inmersiones requeridas.No lo dudes si estás pensado en probar el buceo, contacta con nosotros, Scuba Plus, tu centro de buceo oficial en Ciutadella de Menorca.

Curso de buceo Snorkel Diver

Podrás hacer snorkeling en arrecifes y nadar por encima de las paredes, explorar algunos pecios y disfrutar de la vida marina. Si llevas una cámara para hacer fotografías o vídeos bajo el agua, podrás capturar recuerdos fantásticos para toda la vida. El programa de Snorkel Diver puede ser el primer paso que te anime a convertirte en apneísta o buceador; la mayoría se lo pasan tan bien que después se inscriben en un programa de formación para aprender más sobre el buceo.

En Basic Diver, el contenido de este programa representa más o menos la mitad de un curso completo de buceo (Open Water SSI). Puedes completar la segunda parte y convertirte en un buceador certificado como Open Water Diver en otro momento, donde te sea más conveniente.

TODOS LOS CURSOS E INMERSIONES

Nota: Los precios no incluye el IVA

El mareo en el buceo es algo muy típico, asi como todos al principio nos mareamos en mayor o menor medida en los barcos, para luego terminar por acostumbrarnos. El nombre científico de esta dolencia es Cinetosis.

Vamos a contaros algunos trucos que suelen ser utilizados para evitar que esto nos afecte en mayor medida a la hora de las inmersiones.

¿Por qué nos mareamos en el mar?

El mareo sucede por que nuestro oído interno, que funciona como un aceleró metro biológico y se encarga de mantener nuestro equilibrio, sufre un cortocircuito al no poder comprender la información que esta recibiendo de nuestros ojos, oídos, músculos y articulaciones.

Los 4 consejos para evitar el mareo en el buceo.

  1. Puedes tomar una Biodramina, si es posible con cafeína, medio hora antes de subir al barco. En la mayoría de casos eso seria suficiente, pero si se te olvida o prefieres no tomar pastillas sigue leyendo.
  2. Mirar al horizonte en el trayecto ayuda a mantener una referencia lejana y que la informacion visual no active nuestro mareo. No mires el suelo del barco, el equipo de buceo, el ordenador, celular, libro o cualquier cosa que tenga que mantener tu mirada en algo cercano. Mira algo lejano en el horizonte y disfruta del aire fresco.
  3. Colócate en la popa (atrás) es donde menos bota el barco, y a demás si vomitas no corres el riesgo de compartirlo con el resto de compañeros.
  4. De forma preventiva:
    1. Desayuna algo, no vayas con el estómago vacío. Los que navegan aconsejan ir con el estómago bien lleno. Dicen que evita la sensación de revuelto .
    2. Evita los lácteos si te cuesta digerirlos.
    3. Evita el café y el tomate si te da acidez.
    4. Lo mejor: una manzana, o cualquier fruta, jamón de york o un yogurt.

¿puedo bucear si estoy mareado?

Una vez en el agua el mareo debería pasarse al ponerte en contacto con el agua y que tu cuerpo le de sentido al movimiento del mar.

¿puedo vomitar si me mareo en el buceo? ¿puedo vomitar con el regulador? ¿no me ahogaré?

No te preocupes. Mientras no te quites el regulador no te vas a ahogar.

Yo te tosido y vomitado (no mucho la verdad) pero la sensación es tremendamente tranquilizadora.

El mecanismo del regulador permite hacer al 100% las mismas maniobras que si estuvieras en tierra. Al vomitar, el aire y el vómito van a salir por la válvula de escape. Al volver a tomar aire lo harás por la boca, como siempre y te entrará aire limpio de la botella y podrás volver a vomitar. Trata de controlar la flotabilidad para no irte hacia la superficie.

El vomitar debajo del agua, generalmente no viene por el mareo de traes de arriba, sino por:

  • mareo por la poseidonia.
  • bebidas gaseosas.
  • acidez de estómago.

Espero que estos tips les sean de ayuda si se da el caso que se mareen en el ámbito del mar y el buceo. Si tienen mas preguntas pueden comunicarse con nosotros en nuestra pagina oficial o encontrarnos en redes como Scubaplus.